¡Hola, hola! Antes de empezar con el contenido de esta entrada, he de disculparme ya que llevo unas cuantas semanas totalmente desaparecida. Si soy sincera, últimamente (y más con estas fechas navideñas) me apetece hacer otras cosas antes que leer y escribir en el blog, pero bueno, sé que pronto volveré a estar por aquí algo más activa y con ganas de pasarme por los blogs.
Ahora sí. Esta última entrada del año es un pequeño balance deldesastroso año que agoniza. Y digo pequeño balance porque hay poco que contar, ya que este año he leído muy, muy poquito... para ser exactos 10 libros.
Ha sido un año algo feo en varios aspectos de mi vida, y en la lectura también se ha hecho presente esta sensación. No porque haya tenido malas lecturas, en general han sido todo lo contrario, pero hubo un libro que empecé en los primeros meses de 2017 y que decidí abandonar 4 meses después cuando no llevaba ni la mitad. En toda mi vida he abandonado 3 libros, así que imaginad la paciencia que tuve. También, gracias a este libro, fui arrastrando un parón lector importante, así que ahí está el motivo principal de no haber leído más el año que más tiempo libre he tenido.
Ahora sí. Esta última entrada del año es un pequeño balance del
Ha sido un año algo feo en varios aspectos de mi vida, y en la lectura también se ha hecho presente esta sensación. No porque haya tenido malas lecturas, en general han sido todo lo contrario, pero hubo un libro que empecé en los primeros meses de 2017 y que decidí abandonar 4 meses después cuando no llevaba ni la mitad. En toda mi vida he abandonado 3 libros, así que imaginad la paciencia que tuve. También, gracias a este libro, fui arrastrando un parón lector importante, así que ahí está el motivo principal de no haber leído más el año que más tiempo libre he tenido.
- Mejor lectura de 2017 -

En concreto me quedo con el primero, Sombra y hueso (reseña aquí) porque me pareció un inicio de saga increíble y muy potente y además en él se presenta el Grishaverso creado por la autora. Aunque, como ya he dicho, cualquiera de los tres es magnífico.
También quiero mencionar en este apartado a Lágrimas en el mar de mi queridísima Ruta Sepetys (reseña aquí) que, como no podía ser de otra forma, me encantó.
Reto de Goodreads. → No completado.
Empecé el año proponiéndome leer 24 libros, pero tras el parón que he mencionado antes y, viendo que ni de lejos iba a alcanzar esa cifra al ritmo que iba, decidí dejarlo a la mitad. Aun así, he leído más lentamente que otros años y de forma inconstante, por lo que al final no he llegado a leer los 12 libros del reto. Ni siquiera lo que sería un libro al mes. :(
Empecé el año proponiéndome leer 24 libros, pero tras el parón que he mencionado antes y, viendo que ni de lejos iba a alcanzar esa cifra al ritmo que iba, decidí dejarlo a la mitad. Aun así, he leído más lentamente que otros años y de forma inconstante, por lo que al final no he llegado a leer los 12 libros del reto. Ni siquiera lo que sería un libro al mes. :(
Pues hasta aquí llega mi balance de este año. La verdad es que me ha quedado un poquito corto y sin sustancia, pero mi año lector no ha dado para mucho más. xD Espero que 2018 venga con buenas lecturas y con más ganas de leer por mi parte.
En cuanto al reto, pretendo apuntarme de nuevo al de Goodreads con 24 libros (a ver si este año llego) y, por segundo año consecutivo, no llevo idea de apuntarme a ninguno más, porque al final me acaban agobiando un poquito si no los termino.
Os deseo que este año que está a punto de comenzar os depare muchos días de alegría y que vengan acompañados de maravillosas lecturas.
En cuanto al reto, pretendo apuntarme de nuevo al de Goodreads con 24 libros (a ver si este año llego) y, por segundo año consecutivo, no llevo idea de apuntarme a ninguno más, porque al final me acaban agobiando un poquito si no los termino.
Os deseo que este año que está a punto de comenzar os depare muchos días de alegría y que vengan acompañados de maravillosas lecturas.
¡Nos leemos!
