Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros.
Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.
En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado.
Érase una vez...
Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.
En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado.
Érase una vez...
Si soy sincera, cuando salió este
libro y se creó tanta expectación yo no entendía muy bien el porqué, ya que ni
la portada me llamaba mucho y la sinopsis tampoco lo hacía especialmente, pero
una vez salió publicado y no paraban de salir reseñas más que positivas me
dije, "¿y si me estoy perdiendo algo gordo?" Así que por una vez no
hice mucho caso a mi intuición y gracias a que los Elementos se pusieron de mi
parte, gané este ejemplar en un sorteo y pude ver lo equivocada que estaba.
La verdad es que había visto
muchas reseñas de "Sueños de Piedra" pero en ninguna de ellas tenía del todo
claro qué me iba a encontrar una vez me sumergiera entre sus páginas, y creo
que es mejor que vosotros mismos vayáis descubriendo poco a poco lo que este
libro nos depara. Únicamente me atrevo a decir que no sólo nos cuentan una
historia plagada de fantasía con personajes propios del género, sino que abarca
más, mucho más.
Y es aquí a donde yo quería
llegar: a sus personajes, a esos maravillosos protagonistas que son los pilares
en los que se fundamenta esta historia. Me ha encantado encontrarme con una
narración en primera persona donde se alternan los capítulos narrados por Lynne
y otros por Arthmael, de tal forma que los he podido conocer mucho mejor sabiendo en cada momento qué pensaban, qué sentían y cómo iban evolucionando a
través de la narración.
Por un lado, Lynne ha sido, sin
lugar a dudas, mi personaje favorito de "Sueños de Piedra" por su fortaleza pese
a las adversidades y a su capacidad de vencer sus miedos. El otro protagonista
no es otro sino Arthmael. Al principio no entendía muy bien porqué a todo el
mundo le gustaba este personaje, ya que se muestra como un egocéntrico,
mujeriego e incluso algo infantil en muchos momentos, pero poco a poco va creciendo
como persona y me ha enamorado por completo.
Otro personaje importante es
Hazan, un aprendiz de hechicero que actúa un poco como el motor de esta historia,
ya que es el que consigue que de alguna forma los dos protagonistas recorran el
mismo camino. Aunque reconozco que en algunos momentos me parecía un personaje
algo infantil para sus 14 años.
Del resto de secundarios puedo
decir que están maravillosamente perfilados, al igual que los anteriores, y que
las autoras han conseguido que los odie o los ame según el personaje en
cuestión.
También me gustaría destacar lo
muchísimo que engancha, pues es de esos libros que tienen un ritmo bastante
ágil y consiguen mantener al lector totalmente fascinado. Además, a esto hay
que sumarle la pluma de las autoras, que es realmente bonita y cuyos estilos
están muy pulidos y apenas se notan grandes cambios entre las partes escritas
por una u otra, y saben contar con muchísima elegancia y delicadeza algunas
escenas un tanto “complicadas”.
Como ya he dicho casi al principio
de la reseña, se trata de un libro de fantasía ambientado en un mundo medieval,
sí; pero es más bien el trasfondo en el que las autoras han querido desarrollar
una trama mucho más realista de la que en un principio puede parecer, ya que
toca temas de rabiosa actualidad como por ejemplo el feminismo, además de
aportar una serie de mensajes increíbles.
En definitiva, Sueños de Piedra es
un libro que se me antoja necesario dentro del panorama juvenil por todo lo que
aporta, por tener unos personajes tan reales y una relación entre los
protagonistas tan preciosa y sana que es capaz de encogernos el corazón, de
sentir mariposillas en el estómago o de soltar alguna lagrimita (si es de
alegría o tristeza lo tendréis que descubrir vosotros). Vamos, que es un libro
que una vez acabado, dan ganas de releerlo en bucle hasta memorizar todas y
cada una de sus geniales frases y escenas.
Lo mejor: personajes creíbles y con una fortísima evolución, relación amorosa sana (y preciosa), ritmo ágil, estilo muy cuidado, y trata temas muy actuales además de aportar un maravilloso mensaje.
Lo peor: Hazan en algún momento da la sensación de que sea algo infantil para sus 14 años.
Iria G. Parente y Selene M. Pascual, además de escribir Sueños de Piedra, son las autoras de la saga Cuentos de la luna llena, la cual será reeditada próximamente.
Érase una vez una guerra cruel. Una confrontación entre humanos y feéricos que parecía que nunca tendría fin.
Éranse una vez una reina malvada, un apuesto príncipe, dos princesas y un trovador que sabía contar las historias más maravillosas del mundo.
Y aunque los cuentos nos han enseñado a creer en finales felices, en un mundo donde su magia es real, las situaciones son completamente diferentes a como nos las han contado…
Alianzas, traiciones, luchas de poder e intereses puramente egoístas guiarán esta historia, hasta que finalmente nada de lo aparentemente predefinido llegue a cumplirse.
Ningún futuro, al fin y al cabo, es seguro.
Por otro lado, se espera que en septiembre se publique la segunda parte de Sueños de Piedra (en realidad es un spin off) en el que los protagonistas serán Hazan y Clarence y que se titulará Títeres de la magia. Además, en 2017 se publicará la novela gráfica de Sueños de Piedra, cuyas ilustraciones irán de la mano de Lehanan Aida.
Si queréis saber más de estas dos maravillosas autoras o sobre sus futuros proyectos, visitad su página web (aquí).
¡Nos leemos!

Hola!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña!!
La verdad es que tengo muchas ganas de leer este libro, todo el mundo que lo ha leído opina que es un libro muy bueno, que merece mucho la pena leerlo, etc, y la verdad es que cada vez que veo una reseña tengo más y más ganas de leerlo :D
Besos <33
Tengo ganas de leer a las autoras y parece que este ibro está gustando mucho. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Tengo muchas ganas de hacerme con él! A ver si lo hago pronto. Me alegra que te haya gustado tanto. Gracias por la reseña! Un beso :)
ResponderEliminar