- 1. Victoria Álvarez. Tengo en casa desde hace un par de años o más su primer libro publicado, "Hojas de dedalera", y todos y cada uno de los libros que ha ido sacando, me atraen muchísimo y tengo la corazonada de que será una de mis autoras favoritas. Todavía sigo sin saber por qué no la estoy leyendo ya mismo.
- 2. Nerea Riesco. Me pasa algo parecido con esta autora. Le tengo ganas desde que sacó "Tempus" (libros de viajes en el tiempo, ¡venid a mí!) y desde entonces, si no me he despistado, ha sacado libros de ficción histórica con muy, muy buena pinta.
- 3. Laia Soler. Desde que publicó "Los días que nos separan" me llamó la atención, pero fue con "Heima es hogar en islandés" donde supe que querría leer algo suyo y es que, además de esa portada con la que empapelaría las paredes de mi habitación, que se desarrolle en Islandia me tiene ganada. Por si fuera poco, sus otros dos libros no pintan nada mal y con la pedazo de reseña que leí de Sonámbula que no despierta, sé que esta autora me encantará.
- 4. Jay Kristoff. Llevo deseando el momento de la publicación de "Nuncanoche" desde hace meses, pues tiene todo lo que le pido a un libro para disfrutarlo, y la trilogía de "Las guerras del loto" también tiene una pinta increíble. La saga que menos me atrae es la de "Illuminae", y aun así me parece muy original y no descartaría leerla.
- 5. A.G. Howard. Vale, las portadas que le ponen a todos los libros de esta autora son una autentica pasada, pero a parte está el hecho de que sean retellings de "Alicia en el País de las Maravillas" y de "El fantasma de la Ópera" y una historia con un toque gótico, que hacen que quiera leer todo lo que a esta mujer se le pase por la cabeza.
- 6. Neal Shusterman. La saga de "Everlost" es la que menos me llama, pero las otras dos tienen unas temáticas tan originales y algo tétricas que me llaman poderosamente y lo más seguro es que me encante.
- 7. V.E. Schwab. Aunque todavía no se ha publicado nada en español ("Una canción salvaje" sale al mes que viene), sus libros, aun sin enterarme del todo bien de qué tratan, es como si tuvieran un imán para mí.
- 8. Renee Ahdieh. "La ira y el amanecer" tiene una pinta tremenda y que sea un retelling de "Las mil y una noches", no hace más que aumentar mis ganas de leerlo, pero es que "La llama en la niebla" no se queda atrás con esa especie de retelling de "Mulán" (a estas alturas, creo que puedo afirmar que adoro este tipo de libros).
- 9. José Antonio Cotrina. Tengo pendiente a este autor desde hace un montón de años y, aunque no todos los libros que ha publicado me llaman la atención, sé que me va a gustar lo que lea de él.
- 10. Alexandra Bracken. La trilogía de "Mentes poderosas" tiene muy buena pinta, aunque con el tiempo me ha ido dando algo de pereza leerla... quizá con el estreno de la película de la primera parte me anime, y por otro lado, su bilogía de "Pasajera" (viajes en el tiempo again) tiene todas las papeletas para que me enamore.
Y esto ha sido todo por hoy. La verdad es que se han quedado fuera del top otros tantos, como por ejemplo, Maggie Stiefvater o Francisco Narla entre otros.
¿Y vosotr@s?
También tenéis autores pendientes, pero tenéis la certeza de que os van a gustar?
¿Habéis leído a alguno de estos autores?
