¡Anda! ¿Una reseña por estos lares? ¿Será que se han alineado los planetas o algo por el estilo? Parece mentira que después de tantísimo tiempo publique una reseña, pero se me están volviendo a acumular peligrosamente en el apartado de borradores y ya iba siendo hora de que vieran la luz.
Título: Hyde
Título original: Hyde
Autor: David Lozano
Saga: -
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420417042
Año de edición: 2014
Tapa blanda, 344 págs.
Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo. Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse….

Pues sí, David Lozano lo ha vuelto a hacer. Ha conseguido meterme el miedo en el cuerpo y hacer que me costara conciliar el sueño. Ya lo hizo con la primera parte de La puerta oscura (todavía no he sido capaz de continuar con las otras dos partes) y con su último libro no iba a ser menos. Otra vez.
El libro podría decirse que contiene
dos tramas distintas, una investigación policial sobre el asesinato de un publicista de prestigio y la trama que más o menos intuimos con la sinopsis, y que prácticamente desde el principio se adivina si tienen algo de relación o no.
¿Con esto quiero decir que el libro es bastante
previsible? Hombre, pues sí y no. Hay algunos aspectos que desde luego yo no me esperaba, como lo del epílogo por ejemplo, pero otras cosas, como quién lleva a cabo este macabro experimento, sí que me lo olía desde un momento puntual en el libro. Pero sinceramente
no me ha molestado demasiado, ya que creo que el libro, en conjunto tiene muchas cosas buenas más que malas.
Siguiendo con esos aspectos negativos, diría que lo peor del libro son sus
personajes, o mejor dicho, el desarrollo de una buena parte de esos personajes. Me explico. El libro nos relata ciertos hechos que les ocurren a un grupo de chicos, pero buena parte de ellos quedan descritos de forma un poco
superficial y bastante tópica, pues tenemos a la típica chica pija que se maquilla mucho, el matón de turno al que le gusta beber y ligar, el salidillo, el friki, la borde, el deportista, el tímido, la hippie… y a así, pero realmente no sabemos nada más de ellos y me han resultado muy planos. Todos
excepto uno, al que a pesar de dudar de él en más de una ocasión, me ha gustado su forma de ser y porque realmente le he visto algo más de desarrollo que el resto. Sé que quizás, el hecho de no saber mucho de los personajes
juega a favor para que dudemos de unos y otros, pero en mi opinión, esto mismo hace que
no sientas empatía por casi ninguno.
Por otro lado (ahora voy con las cosas positivas), a pesar de que sólo había leído un libro suyo antes, creo que David Lozano tiene un
estilo muy particular y que a mí personalmente me encanta, pues
describe a la perfección los lugares y las situaciones de tal manera que es imposible no meterse en la historia… y sentir algún que otro escalofrío.
Puede que hayamos visto o leído miles de películas o libros que traten de un grupo de gente encerrada en una mansión y que van cayendo poco a poco, pero ese giro de tuerca con el tema de la
publicidad subliminal hace que se planteen muchas dudas y no se sepa en quién se puede confiar y en quién no… si es que se puede confiar en alguien, claro.
Por último, como ya he dicho, me veía venir un poco ese
final, aunque el cómo ocurre todo me ha dejado más que satisfecha y la verdad, ese
epílogo es todavía si cabe el mejor broche para esta novela.


Lo mejor: la ambientación y descripción de la acción, el epílogo
Lo peor: personajes planos y estereotipados, algo previsible
Esta es su
página web, por si queréis echar un vistazo a sus otras obras y las actividades que lleva a cabo.